La Fórmula Secreta del Madrid - Asalto I: El Éxito Inesperado y el Desafío de Guardiola.
Ha sucedido numerosas veces, si sucede algo frecuentemente es debido a que no logro hallar la respuesta. "Este ha sido el año en el que el Madrid ha brillado más, han disfrutado de oportunidades inéditas aquí en el Etihad", Pep Guardiola demostró su sinceridad después de la derrota del Manchester City en el primer partido ante el Real Madrid en los playoffs de la Champions League. A pesar de que el derrumbe en el fútbol causó su primera derrota como local en la Champions desde 2018, lo que más debería alarmar al entrenador español es una colilla que le ha acompañado desde que comenzó a tomar sus primeras responsabilidades como entrenador en el Barcelona. Esa filosofía de juego donde el 'cómo consigues algo' se volvió incluso más relevante que simplemente ganar. Y con esta ilustración sobre la mesa, la noche en la que el Madrid consiguió 20 goles, culminó desmantelando a un City que ya acumula 12 derrotas en esta temporada, logrando así el registro más bajo de toda su trayectoria.
"Guardiola siempre busca contribuir con algo novedoso al fútbol, desde la posesión, el ataque, la presión. Un precursor del fútbol, ha aportado significativamente al fútbol. Es un calvario organizar los encuentros contra él", admitió Ancelotti en la previa. Así comprende Pep el fútbol, que dedica numerosas horas de su vida a ver videos de sus oponentes, tratando de desentrañar el sitio para causarles perjuicio, y de esta manera proporcionar herramientas a sus jugadores. Por lo tanto, el conjunto inglés comenzó la primera batalla del Clásico moderno de la Champions con un once innovador donde surgieron hasta cinco centrales. Dos de ellos fueron colocados en su lugar natural (Nathan Aké y Rúben Dias), dos más en los costados (Manuel Akanji y Josko Gvardiol) y uno más en el mediocentro (John Stones). Y no obstante, en ningún instante pudo manejar las transiciones del Madrid que generaron una verdadera pesadilla para la Ciudad.
Lo que nunca he presenciado en un equipo de Pep. En total, el Real Madrid realizó 20 disparos. Ningún equipo ha recibido un disparo tan alto como el Manchester City de Pep Guardiola en su hogar durante los 9 años que ha liderado el equipo citizen en cualquier competencia. El límite se situaba en los 17 que el West Ham firmó en un encuentro de la Premier de esta temporada. Durante las visitas previas, el Madrid alcanzó ocho el año anterior; siete en 2023; y 11 en 2022. Y ayer, Kylian Mbappé encabezó el tiroteo blanco en el Etihad (cinco), seguido por Valverde, Vinicius y Bellingham, quienes consiguieron tres cada uno para dar fin a una serie de 34 encuentros sin goles en casa... y a la lucha de Esparta contra el Real Madrid, que no había logrado victorias en el Estadio Etihad en seis visitas anteriores.
No obstante, las balas no serían lo más alarmante de una noche que Guardiola demorará en olvidar. "En la segunda sección no hallamos los pasos que requeríamos." Después del 2-1, sucedió lo que ha sucedido en numerosas ocasiones esta temporada. "Lo obsequiamos y no lo pudimos gestionar", aclaró. El dominio del verde por parte de sus hombres, la falta de control del partido o la vulnerabilidad defensiva fueron algunos de los aspectos más alarmantes del City. Una infinidad de vacíos internos que el Madrid logró interpretar a la perfección para 'cansarse' de perjudicar al oponente. "Siempre se equivocan, pero de todas las partidas que hemos disputado, ha sido la más destacada", Garantizó.
Al Madrid casi le hacen... un Madrid
Ser campeón en algo quince veces no es casualidad ni fortuna. Para que una hazaña de este tipo sea factible, uno debe estar preparado para la victoria... y redactar el guion de su relato sin considerar lo que suceda durante el juego. Durante la final en Wembley contra el Borussia Dortmund, el Real Madrid se puso el traje de Real Madrid para realizar lo que mejor puede, ganar casi sin esfuerzo. A pesar de que pueda parecer sencillo, no hay fórmula más compleja que comprender la que lleva a cabo el club blanco cada temporada. Ganar sufriendo, sufriendo en gran parte del juego, que el oponente te perdone la vida en múltiples ocasiones y, cuando uno considere que ya está libre de pecado e inmune a cualquier situación, que el Madrid te transforme en una 'bomba de relojería'. La primera piedra arrojada, la que nadie comprende, el club blanco representa perfectamente el castigo divino al que se enfrenta cada día.
Por lo tanto, el Manchester City estuvo más cerca que nadie de recuperar un modelo de juego que siempre ha servido para derrotar a sus oponentes. Dejar que el oponente tenga oportunidades, que su ánimo se vaya deteriorando con las equivocaciones... y dar el golpe final cuando al aficionado se le viene a la mente el clásico 'estamos perdonando tanto que seguro que ahora nos meten'. El Madrid siempre ha requerido un poco más para implementar su fórmula secreta, una que estuvo a punto de ratificar los de Guardiola hasta que Brahim y Bellingham optaron por eliminar el disfraz al City. A pesar de que la mona se vista con seda... mona se queda.
Lo que pasa cuando les apetece correr
"Durante mucho tiempo hemos albergado la incertidumbre de si podríamos mantener un equilibrio con este grupo. Es posible, si existe una dosis adecuada de sacrificio. Hoy todos han sido sacrificados. Este es el camino, lo mencionábamos hace mucho. Hemos logrado extraer algo positivo de la emergencia", aclaró Ancelotti acerca de un trabajo en equipo que ha terminado la eterna incertidumbre de si el Madrid requería un cuarto centrocampista para formar un equipo más unido. Es que cuando les gusta correr, ya sea con o sin pelota, la trama es bastante distinta. "El equipo ha disfrutado sin balón y cuando el equipo corre o presiona como ha hecho hoy, son escasos los equipos que pueden vencernos. Debemos actuar con esta mentalidad en todos los encuentros. Si los cuatro líderes siguen corriendo como hoy, si Cama se mantiene en forma... el equipo tiene la capacidad de vencer a los mejores sin gol", garantizó Dani Ceballos en zona mixta.
Aunque correr más no garantiza el triunfo, todo contribuye a alcanzar las metas cuando optas por proponer un sistema que evoca un fútbol de ataque por todos los costados. Por lo tanto, el Madrid edificó una noche inolvidable de dedicación y habilidad que resultará complicado comprender cuando se opte por retornar a la otra versión, dependiendo del oponente o la relevancia del encuentro. "Era presionar arriba cuando tenía el balón de Ederson y si no lo conseguía, formaba un bloque medio compacto con los delanteros cerrados dentro y nuestros medios no iban a presionar. Con el balón aspiramos a la expansión, a la calidad, a una buena gestión del balón y a no ser frustrados con el pase largo". Carlo detalló un plan de juego que hubiera resultado ideal si no fuera por la puntería blanca.
RESUMEN DEL PARTIDO:
Autor: Hugo Guadalupe Salamanca
Comentarios
Publicar un comentario